Como cada año, el Consejo Ejecutivo y Asesor de los Colegios de la Institución Teresiana en Chile (CEACIT) realizó, en el marco de sus competencias el encuentro anual de las tres comunidades educativas el 19 de junio del 2025. Participó el personal que trabaja en el Colegio Teresa Brown de Ariztía de La Calera, el Colegio Alberto Pérez de Maipú y el Colegio Institución Teresiana de Las Condes, colaborando de este modo en la formación de educadores y educadoras, colaboradores y colaboradoras de la Propuesta
Socioeducativa de San Pedro Poveda.
Las Comunidades Educativas fueron convocadas bajo el lema “Bienestar en las comunidades: auto y mutuo cuidado”, que se enmarca en las líneas de vida y misión de la Institución Teresiana impulsadas por la XIX Asamblea General del año 2023. La Línea 1: Tejer redes de fraternidad en el mundo…, pide “ahondar en la cultura del cuidado como elemento constitutivo de nuestra interdependencia y apoyo mutuos que permita crear
espacios y climas para el diálogo y el encuentro”, impulsando la opción por una educación que responda a los actuales desafíos.
Desde esa perspectiva la jornada se desarrolló con varios momentos que posibilitaron el compartir con los otros Colegios desde el mismo rol, fortaleciendo y potenciando los equipos para colaborar al bienestar personal y colectivo de cada Centro Educativo.
El tema principal fue desarrollado por una Psicóloga que invitó a todos a reflexionar sobre “El bienestar en las Comunidades Educativas: salud mental y reconocimiento mutuo”. Después de la exposición se realizaron ejercicios vinculares con todo el personal presente con el fin de generar confianza, apertura emocional y disposición reflexiva que permitiera posteriormente reflexionar y promover el reconocimiento mutuo en la actividad que se desarrollaría a continuación.
Los docentes y colaboradores de la educación permanecieron en el lugar de la charla para realizar el primer taller que fue conducido por la invitada utilizando diferentes preguntas y videos motivacionales conducentes a reflexionar desde el rol de cada uno, con especial énfasis en el reconocimiento de las tareas y sentido del trabajo. Con esta motivación de fondo, los administrativos y auxiliares se desplazaron a otro sector del Colegio Institución Teresiana donde trabajaron paralelamente con el grupo Latitud 90 en un taller sobre trabajo en equipo.
El grupo que permaneció en el gimnasio presentó una pinacoteca como fruto de la reflexión de su rol individual y colectivo que fue reflexionado y dialogado al interior de cada equipo. Así mismo el grupo de Administrativos y Auxiliares culminan su reflexión con la construcción de estructuras con material concreto, fruto de su reflexión sobre el trabajo en equipo.
Después del almuerzo, se inició el segundo bloque de talleres, cuyo foco era la exploración de experiencias y el desarrollo de herramientas de autocuidado y bienestar personal. En él participaron conjuntamente los miembros de las tres comunidades en uno de los 21 talleres inscritos previamente.
Finalmente se concluyó la jornada con un envío a la misión donde se hace alusión a la metáfora de un panel de abejas como símbolo del trabajo en equipo, el cual, realizado corresponsablemente, brinda como fruto la miel, que simboliza la recompensa del esfuerzo colaborativo y cuya presencia en el panal representa bienestar y equilibrio natural para toda la colmena.
Al terminar, se hizo entrega a cada participante un pequeño frasco con miel natural en señal del trabajo y compromiso comunitario que cada uno tiene en el Proyecto Educativo donde realiza su trabajo.
“Como en una colmena, somos muchos, pero trabajamos como uno solo. Juntos
construimos, día a día, el gran panal de la Institución Teresiana”.